En este taller nos haremos las siguientes preguntas: ¿Cómo está redefiniendo el neoliberalismo el propósito y el sentido de la educación? ¿Qué impacto está teniendo la aplicación de la lógica instrumental del mercado en el proceso educativo? ¿Cómo afectan estas políticas al profesorado y a los estudiantes? ¿Cuáles debieran ser nuestros objetivos, nuestras prioridades, y bajo qué condiciones? ¿Qué margen de maniobra tenemos los educadores? ¿Existen modelos pedagógicos alternativos? ¿En qué consisten la educación expandida y la investigación expandida? ¿En qué consisten los proyectos de participación comunitaria? ¿Cómo podemos integrar estas diversas prácticas en nuestros ámbitos de trabajo, en nuestros cursos? ¿Qué ejemplos de este tipo de proyectos podemos compartir? ¿Qué nuevos cursos podríamos crear? ¿Qué otros materiales podríamos estudiar y adoptar en nuestras clases para potenciar la conciencia crítica y la conciencia ciudadana? El presente taller explorará estas preguntas y propondrá alternativas con la colaboración de diversos invitados. Los dos primeros días trabajaremos acompañados de colectivos invitados. El tercer día trabajaremos entre todos en crear un mapa de lo que será el repositorio pedagógico de la página web de ALCESXXI, a fin de que en el futuro podamos compartir nuevas ideas, modelos, materiales pedagógicos y proyectos.
Source: http://www.alcesxxi.org/home/jornadas/iv-jornadas-alcesxxi/talleres/