Categories
FICTIONAL WORKS

Javier Pérez Andújar

Javier Pérez Andújar (Sant Adrià de Besòs, 1965), licenciado en filología hispánica por la Universidad de Barcelona, publicó en 2007 Los príncipes valientes (Andanzas 641), una primera novela que recibió una acogida entusiasta entre los lectores y la crítica. Le siguió Todo lo que se llevó el diablo, una narración original e inagotable sobre las misiones pedagógicas de la República, y el libro Paseos con mi madre, que se ha convertido en un revulsivo y en una reivindicación de las periferias urbanas. Escribe crónicas para la edición catalana de El País, que le han merecido el Premio Ciutat de Barcelona 2014 de medios de comunicación. Entre la ironía y el sarcasmo, la rabia y el entendimiento, Catalanes todos ofrece una inolvidable colección de episodios incómodos y tronchantes, y se erige, en esta versión definitiva, como una novela desmitificadora más necesaria que nunca. Enriquece el volumen la pieza de vodevil La dimisión, que recrea el discurso histórico de la dimisión de Adolfo Suárez ante las cámaras de televisión, sátira de la actual incapacidad política para renunciar a todo cargo.


Javier Pérez Andújar (Sant Adrià de Besòs, 1965), holds a degree in Spanish Language and Literature from the University of Barcelona. In 2007, he published his first novel, Los príncipes valientes/Those Prince Valients (Andanzas 641) to rave reviews from both readers and critics. He next wrote Todo lo que se llevó el diablo/All the devil has taken, the original and tireless story of the pedagogical missions of the Republic, and then Paseos con mi madre/Strolling with my Mother, a wake-up call and recognition of the city’s outskirts. He has a column in the Catalan edition of El País, which in 2014 earned him the Ciutat de Barcelona Award in media. From irony and sarcasm to rage and understanding, Catalanes todos/All Catalans offers an unforgettable collection of uncomfortable and hilarious episodes, a demystifying novel needed now more than ever. There is also his vaudeville piece, La dimisión/The Resignation, that recreates Adolfo Suárez’s historic resignation speech and satirizes in front of cameras, the political incapacity to relinquish any post.

Source: http://www.tusquetseditores.com/autor/javier-perez-andujar

Other Resources

⬅︎ Back to Home

Categories
GRAPHIC ART

Miguel Brieva

Miguel Brieva (Sevilla, 1974) se ha convertido, por méritos propios, en uno de los dibujantes cómicos más importantes de los últimos tiempos, y desde luego en uno de los más feroces críticos de la sociedad actual que podemos encontrar en nuestras librerías. Sus álbumes, por supuesto, se distribuyen con licencia Creative Commons, algo nada extraño en alguien que, en sus viñetas, disecciona al capitalismo en todas sus variantes. Podéis encontrar sus obras “Bienvenido al mundo. Enciclopedia Universal Clismón”, “Dinero” y “El otro mundo” en cualquier librería.

Brieva, que también hace sus pinitos en el terreno musical a través del grupo sevillano “Las buenas noches” (que también distribuye gratis su música a través de internet), empezó en el cómic autoeditándose. Ahora su obra ya está en manos de una de las mayores editoriales europeas, Mondadori, pero sigue siendo igual de ácido en la representación de sus obsesiones.

El estilo de Brieva es muy característico, recordándonos al de las ilustraciones comerciales estadounidenses de los años cincuenta. Si uno no se fija demasiado es justo eso lo que parecerá, pero en el momento en que entramos en el juego del autor y nos damos cuenta de que está usando ese estilo pretendidamente publicitario para masacrar el consumismo, volviéndolo todo del revés y convirtiendo el patetismo y lo ridículo en la razón de ser de su literatura.


Miguel Brieva (Sevilla, 1974), by his merit alone, has become not only one of the most important cartoonists of our time, but also one of society’s harshest critics to be available in bookstores. His graphic novels, of course, are distributed under a Creative Commons license, a suiting choice considering his sketches tear apart capitalism and its many manifestations. His graphic novels “Bienvenido al mundo. Enciclopedia Universal Clismón/Welcome to the Would. Clismon’s Universal Encyclopedia”, “Dinero/Money”, and “El otro mundo/The Other World” can be found in most bookstores.

Brieva, who has also dabbled in music in a band called “Las buenas noches/The Good Nights” in Seville (whose music is distributed freely online), started off self-publishing his comics. Although his works are now in the hands of one of the oldest publishing houses in Europe, Mondadori, Brieva continues to be as acidic as always when representing his obsessions.

Brieva’s style is very characteristic of the commercial illustrations done in the United States in the 50s. So much so, that on the surface that is just what his cartoons appear to be. However, in the moment that one enters into Brieva’s game, it becomes clear that the style he employs is just a tool, used in order to undermine consumerism, and turning everything upside down to convert what is poignant and ridiculous into his literature’s raison d’être.

Source: http://www.lecturalia.com

Other Resources

⬅︎ Back to Home

Categories
AUDIOVISUAL CREATION

Óscar Clemente

Óscar Clemente (Seville, 1974), licenciado en Comunicación Audiovisual, escribe y dirige documentales de temática social desde 1995. Sus 12 trabajos realizados hasta la fecha han sido emitidos en diferentes televisiones europeas, entre ellas Canal Sur, Radio Televisión Portuguesa, TVE Internacional, BTV o la holandesa VPRO. También han estado presentes en más de 50 festivales internacionales y ha sido galardonado con los premios Panda de Oro, en el Festival de Cine de Sichuan (China); Premio del Público en Documentamadrid 2007; Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine y Medio Ambiente Envirofilm de Eslovaquia, entre otros.


Óscar Clemente (Seville, 1974) has a degree in Audiovisual Communication and has been writing and directing social documentaries since 1995. His 12 films have been broadcast on television networks throughout Europe, some being Canal Sur (Spain), Radio Televisión Portuguesa (Portugal), TVE Internacional (based in Spain but broadcasted worldwide), BTV (Barcelona, Spain) and VPRO (The Netherlands). They have also been shown at more than 50 international film festivals, winning various awards, such as the Gold Panda at the Sichuan Film Festival (China), the People’s Award at Documentamadrid 2007 (Spain), and the Award for Best Documentary at the Environmental Cinema Festival Envirofilm of Slovakia, among others.

Source: http://www.muestracinemedioambientaldominicana.org/film_ruedas.asp

Other Resources

⬅︎ Back to Home

Categories
FICTIONAL WORKS

Silvia Nanclares

Silvia Nanclares tiene diversos intereses profesionales que abarcan desde la producción y distribución de obras creativas hasta la investigación y activismo cultural. Se licenció en ciencias teatrales en la Real Escuela de Arte Dramático en Madrid, y después se trasladó a Argentina, donde comenzó una carrera de dramaturga. Al volver a España, esta vez a Sevilla, Nanclares se hizo guionista, empezó a dirigir cortometrajes de ficción y colaboró con la AAIICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales). En 2011, se trasladó a Francia y, inspirada por la efervescencia política del movimiento 15M, encabezó #bookcamping, una herramienta digital y colectivo de investigación. #Bookcamping pretende recopilar toda la literatura motivada por el 15M y, más aún, demostrar la importancia del compromiso social y del movimiento Cultura Libre.

Ahora vive en Madrid donde colabora con fanzines, blogs y otros medios de comunicación, a la vez desarrollando e impulsando varios proyectos propios individuales. Trabaja e investiga en la órbita de la literatura, el mundo editorial y la Cultura Libre, y ve sus obras como un catalizador para el diálogo. Sus proyectos pretenden inspirar conversaciones sobre la fricción entre la cultura, sus instituciones y el público. Uno de sus proyectos, El Sur: Instrucciones de uso, es una collection de relatos autoeditada y distribuida bajo la licencia Creative Commons CC-BY-SA. Esta licencia, una de las más libres y abiertas, ha permitido a sus lectores de interactuar con la obra de formas interesantes. El Sur ha inspirado varias obras derivadas, y de hecho ha sido escrita en parte por sus lectores. Nanclares contribuye a menudo con medios como Periódico Diagonal, eldiario.es y varios publicaciones alternativas. Mantiene su blog Entorno de Posibilidades.


Silvia Nanclares’ professional interests range from the production and publication of creative works to cultural activism and research. After graduating with a degree in Theater Sciences from the Real Escuela de Arte Dramático in Madrid, she moved briefly to Argentina where she began her career as a playwright. Upon returning to Spain, this time to Sevilla, Nanclares branched into screenwriting and short narrative, and got involved with the AAIICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales). In 2011, Nanclares moved to France where, inspired by the political commotion of the 15-M movement, she spearheaded #bookcamping, a research collective and digital tool. #Bookcamping’s goal is to compile all literature motivated by the 15M movement, and even more to prove the importance of civic engagement and the Free Culture Movement.

Now living in Madrid, Silvia Nanclares collaborates with fanzines, blogs and other media outlets, all the while developing and seeing through her own individual projects. Wit her work and research in the realms of literature, editorials, and with the Free Culture Movement, Nanclares views her own work as a catalyst for dialogue. Her projects aim to inspire conversations about the tension between culture, institutions, and the general public. One of her projects, El Sur: Instrucciones de uso, is a self-published collection of short-stories licensed under Creative Commons as CC-BY-SA. This license, one of the loosest available copyright agreements, has allowed readers to really interact with the text. El Sur has inspired numerous derivative works, and in fact was actually partially written by its readers. Nanclares contributes regularly to media sources such as Periódico Diagonal, eldiario.esand various underground publications. She has a blog called Entorno de Posibilidades.

Source: Silvia Nanclares

Other Resources

⬅︎ Back to Home

css.php
en_USEnglish