Este libro emplea la imagen de «metralla» («shrapnel»), trozos de metal disperso que pueden alcanzar su blanco o espectadores involuntarios, para narrar la historia del poder del lugar de trabajo y discriminación de género. El proyecto entreteje historias de metralla de género con una examinación de la conversación nacional sobre el comercio, la educación y la ley para descubrir los fenómenos subyacentes que contribuyen al discurso sobre el privilegio y el género en el lugar de trabajo académico. Usando ejemplos concretos que sirven como casos prácticos para la subsecuente discusión de estadísticas sobre mujeres en la fuerza laboral, el uso y el mal uso del lenguaje, el acoso sexual, el silencio, y la contratación, entrenamiento, el ascenso, y las barreras laborales, Mayock explora las implicaciones más profundas de la desigualdad de género en el lugar de trabajo. Introducción al libro
Source: http://www.palgrave.com/us/book/9781137514622
This book employs the image of “shrapnel,” bits of scattered metal that can hit purposeful targets or unwitting bystanders, to narrate the story of workplace power and gender discrimination. The project interweaves stories of gender shrapnel with an examination of national rhetoric surrounding business, education, and law to uncover underlying phenomena that contribute to discourse on privilege and gender in the academic workplace. Using concrete examples that serve as case studies for subsequent discussion of data about women in the workforce, language use and misuse, sexual harassment, silence and shutting up, and hiring, training, promotion, and the glass ceiling, Mayock explores the deeper implications of gender inequity in the workplace. Introduction to the book
Source: http://www.palgrave.com/us/book/9781137514622